Mostrando entradas con la etiqueta Fauna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fauna. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Black Sakuras 2

Después de un tiempo con estas gambas, poco a poco voy viendo los resultados.

Hace cosa de un mes prepare un cubo de 32L para introducir en el las crías de las black sakuras. Hay que decir que en su mayoría no presentan la coloración negra, sino mas bien son amarillentas. Así que en este cubo lo que he hecho a sido introducir todas aquellas que si mostraban coloración negra, y también chocolate, con el fin de intentar fijar el patrón.

Como se puede ver en la imagen, las 3 crías tienen una coloración negra bastante intensa. Tengo que decir que no todas salen así, y algunas mas que un negro intenso, muestran una pigmentación azulada, o como he dicho antes, chocolate.

Sirva de ejemplo el macro de esta gamba de mas o menos mes y medio, en la que se ve esa pigmentacion azulada, que espero que con el tiempo, varíe a negro.



Y por ultimo, alguna foto de los padres:



Saludos y espero que os gusten.

Leer más...

domingo, 26 de mayo de 2013

Taiwan bee King Kong

Buenos días,

en esta entrada voy a hablar un poco de la última adquisición con la que me he hecho. Aprovechando que me hice con unas cuantas black crystal R1, decidí también introducir un macho king kong para tener mas facilidad de obtener las bonitas taiwan bee.

Como se puede ver, tiene un negro brillante, y el blanco es muy solido. En cuanto a su mantenimiento, la tengo en mismos parámetros que las crystal, y únicamente vigilaré mucho más los compuestos nitrogenados, para que no suban de 10 ppm. Cambios de agua regulares, y una alimentación lo mas variada posible.

Espero ir contando los avances que vaya teniendo, y que pronto pueda ver alguna cría taiwan nadando por el gambario.

Os dejo alguna foto mas tanto de este macho kk, como de algunas gambas que le acompañan:






Espero que disfrutéis de las fotos.

Saludos

Leer más...

martes, 7 de mayo de 2013

3er intento

Tercera vez que la hembra se queda ovada, veremos si ahora va la vencida. Anteriormente todas las crias murieron a los pocos días de nacer, supongo que por algún problema en el agua. Ello ha llevado a decidir reiniciar el acuario y utilizar agua embotellada.

Unas fotitos:



Saludos

Leer más...

viernes, 18 de enero de 2013

Por fin!!! Crias CRS

Pues como comente hace días, la hembra de crs que tenia ovada, pasados eso 28 días de rigor, ha soltado las zoeas y ya pastan por el acuario. He contado 4 a bote pronto, así que me imagino habrá unas cuantas más por el.

Las fotos están hechas con los tubos de extensión para poder captarlas con mayor facilidad y rapido, pues no tengo mucho tiempo, provocando que la foto salga algo movida.



Próximamente pondré más fotos, espero que mejor tomadas!!

Saludos

Leer más...

sábado, 12 de enero de 2013

Black Sakuras

Después de un tiempo queriendome hacer con ellas, justo antes de navidad, me hice con un lote de 8 de estas gambas.

El color que muestran es muy bueno, bastante solido, y tengo la suerte de contar con un par de macho de buena coloración también. A ver si tengo suerte y al reproducirlas consigo buenas generaciones de estas blacks.

Las mantengo en un musgario, en el que tengo colocados los distintos musgo con los que me he ido haciendo a lo largo de mis anteriores montajes, por lo que comida no les va a faltar. Están en agua ácida, debido al co2 que suministro, kh en torno a 4, gh sobre 8-9 y un tds entre 300 y 350.

Hace unos días, me lleve una buena alegría, pues me he encontrado una hembra ovada. Deduzco que ya venia preovada cuando la recibí, porque practicamente no llega al mes que las tengo. Espero poder ir mostrando fotos de las peques cuando las suelte.

Os dejo unas fotos de la mami, para que veais lo bien cargada que va:






Saludos a todos y como siempre, iré mostrando la evolución de las crías.

Leer más...

martes, 25 de diciembre de 2012

CRS ovada

Buenas a todos.

Parece ser que las crs están en parámetros adecuados, y a gusto, y han decidido ponerse a criar tras 2 meses de tenerlas en el gambario.

Aquí esta la prueba del delito, jejeje



Hembra SS ovada

Alguna foto mas:






Iré comentando como va evolucionando. De momento toca esperar unos 28 días para que suelte las crías y empiece a verlas por el acuario.

Saludos

Leer más...

domingo, 11 de noviembre de 2012

Una de macro-invertebrados

Como ya sabéis, hace unas semanas me hice con una Canon EOS 600D. Después de probarla, me apetecía hacer unas cuantas fotos macro de los invertebrados que tengo, y mirando por internet, y comparando precios, me decante por unos tubos de extensión.

tubos de extensión
La función básica de un tubo de extensión es aumentar la distancia entre el sujeto y el plano focal. Con ello se consiguen dos ventajas para la macrofotografía que van muy unidas, reducir la distancia mínima de enfoque del objetivo que utilicemos y por consiguiente aumentar el tamaño del sujeto en el sensor. Los tubos van puestos entre el cuerpo de la cámara y el objetivo.

He de decir, que me han sorprendido bastante, aunque aun tengo que cogerles un poco el truquillo. Ya se sabe que para esto, a parte de leer mucho, hay que practicar, así que en ello estoy.


Lo único malo que tienen a mi parecer, es que al poner los tubos se pierde bastante luz, por lo que el objeto a fotografiar ha de estar bien iluminado. Lo ideal seria tener un flash anular, pero claro, la economía no da para tanto. Tal vez me anime a crearme uno, ya que por la web he visto algunos bricos muy interesantes.

Por ultimo, ya toca mostrar algunas fotos de lo que se llega a conseguir con los tubos de extensión. En este caso, las fotos tomadas son con los 3 tubos juntos, pero he de decir que se pueden combinar como uno quiera.







Espero que os gusten las fotos y las disfrutéis!!

Saludos



Leer más...

martes, 9 de octubre de 2012

Estrenando nueva camara

Hola a todos. Ya hacia tiempo que no escribia por aqui, pero es que he estado un tiempo fuera. De nuevo retomo el blog, con energias renovadas, y que mejor que hacerlo con nuevo juguete.



He adquirido una nueva camara reflex, una Canon EOS 600D. De momento estoy haciendome a ella, y espero en el futuro poder hacer mejores fotos que ahora. Por lo pronto, veo mejora en la calidad de la imagen, y sobre todo me da un sinfin de opciones que tengo que explorar para sacarle el mayor rendimiento.

Os dejo unas imagenes de las gambas que mantengo, unas crs, cbs, golden y sakuras.







Saludos y como siempre, espero que os gusten.



Leer más...

viernes, 8 de junio de 2012

Mis Caridinas Cantonesis sp. "Crystal Red"

Hace un par de semanas me hice con unas cuantas crs de grados altos. Estos van de algunas S, SS y SSS.
Las tengo en un acuario de 30L. Las características y parámetros son los siguientes:
- sustrato akadama
- iluminación pl 11W
- filtración a cargo de un eheim 2211
- como plantas hay musgos y helechos.
- los parámetros son: pH 6.5; kh 0-1; gh 6-7 y tds 179.
- temperatura entre 24-25ºC. Tienen puesto un ventilador para que no suba mas de 25ºC.

De momento son todas bastante jóvenes, por lo que aun queda para que empiecen a reproducirse, pero espero que después de verano vea resultados. Estas las tengo con una black crystal que conservaba de hace tiempo, y que es portadora de genes taiwan.

Ya por ultimo, unas fotos de las gambas:







Saludos



Leer más...

domingo, 25 de marzo de 2012

Nuevo intento con las Deep Blue

Buenas a todos.

Después de un intento fallido con estas gambas, esta semana me hice con un grupo de 5 deep blue tiger para acompañar a la que quedaba en el gambario. Al comprobar que después de dos meses esta permanecía bien, me decidí a apostar de nuevo a ver si consigo reproducirlas. Las gambas se las pedí a Francisco Abellan, también conocido por los foros como "pacom", y cuyo blog para el que quiera visitarlo es este: Aquainvert

Como por fin tengo ya la cámara por casa, pensé que seria buena idea hacer una entrada explicando un poco los pasos que seguí para aclimatarlas, así que voy a ponerme a ello.

Lo primero, como no fue recibir el paquete:



luego toco desembalar, viendo que estaba perféctamente todo, con pack de calor y las gambas en su bolsa kordon para que llegaran en perfecto estado:



Con sumo cuidado extraje las gambas y las coloque en un recipiente lo suficientemente grande para llevar a cabo la aclimatación:


Prepare todo lo necesario para empezar el proceso y deje que cayera gota a gota durante un buen rato, mínimo 2 horas, pero cuanto mas rato dure el proceso menos estrés pasaran las gambas:



Un vez completado el proceso, solo queda incorporar las gambas a su nuevo hábitat, y empezar a disfrutarlas.



Un saludo a todos y espero que os sirva de ayuda.

Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...